Actividad 2: Sentimientos Artísticos
Tarea 1: Picasso en París
Lee el siguiente texto sobre El Guernica, de Picasso, y responde a las siguientes preguntas.
Según se cuenta, cuando Picasso volvió de Nueva York después de entregar el Guernica al MOMA, un oficial alemán le preguntó ante una foto del cuadro del famoso cuadro:
- ¿Ha hecho usted esto?
Picasso respondió:
- No, han sido ustedes;
E hizo clara referencia a la responsabilidad alemana en el bombardeo de la localidad vasca.
Picasso renunció al color para acentuar el dramatismo y sólo utilizó la gama de grises, el blanco y el negro.
Es un cuadro “sonoro”, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que con todo acaban.
La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra.
Picasso pintó a las cuatro mujeres en actitudes desesperadas, pintó a la población civil indefensa.
Picasso quiso que el expresionismo y el dolor estuvieran presentes en toda la obra.
Texto adaptado de:
|
En este link encontrarás un cuestionario sobre el texto que acabas de leer. Responde a las preguntas marcando la respuesta correcta.
Tarea 2: Compartir Sentimientos
El autor del texto expresa los sentimientos que El Guernica le provoca. Ahora te toca a ti hacer lo mismo con el cuadro de lla actividad anterior. Escribe un tweet mencionando al profesor @artespa y con la etiqueta #micuadromehacesentir. El tweet es una oración con los sentimientos que te inspire el cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario